Netflix App
En esta ocasión abordaremos los diferentes aspectos relacionados con el tema de los servicios ofrecidos por la empresa de televisión a la carta conocida como Netflix especialmente, siendo netflix smart tv el dispositivo por excelencia en cuanto al aprovechamiento del producto de servicio que este proveedor pone a disposición de todos sus clientes. Por consiguiente, es pertinente realizar un análisis completo sobre los antecedentes que han dado lugar a su existencia y el entorno o ambiente circundante a esta tecnología, para así comprender mucho mejor los alcances y objetivos de su actual oferta.
Resumen
- Netflix App
- Historia de Netflix
- Antecedentes tecnológicos que precedieron a Netflix
- Que es Netflix
- Dispositivo principal con que aprovechar Netflix correctamente
- Orígenes de Netflix
- Descargar Netflix para Smart TV
- Contenidos que podemos visualizar en nuestro Smart TV gracias a Netflix
- Netflix, entretenimiento para todos los miembros del hogar
- La piratería y su relación con Netflix
- Alcances actuales de Netflix en dispositivos Smart TV
- Competencia a la que se enfrenta Netflix
Historia de Netflix
Para muchas personas del agitado mundo en el cual vivimos hoy en día, en el que el stress afecta a una enorme porción de los ciudadanos, aquellos que viven aglomerados en grandes metrópolis, deben ocupar buena parte de su tiempo día a día, desplazándose por avenidas congestionadas y haciendo uso de sistemas de transporte público abarrotados de personas, para luego llegar a sus lugares de trabajo en edificios de oficinas o centros comerciales con permanente afluencia de público, es un sueño hecho realidad regresar a sus hogares cada tarde, recostarse en una cómoda cama y disfrutar de una excelente película de cine o serie de televisión en su equipo Smart TV gracias a servicios como el de Netflix.
Este tipo de “lujos” son los que hacen más llevadera la rutina que debemos enfrentar en un mundo industrializado y globalizado como en el que nos ha tocado vivir, aunque quizás si lo enfocamos desde otra perspectiva menos fatalista, el consumo de un servicio como Netflix Smart TV, no se trate de un capricho meramente consumista o un consuelo que nos entrega la sociedad a cambio de nuestra explotación, como podrían entenderlo algunos idealistas, sino más bien como uno de los extraordinarios éxitos alcanzados por la humanidad gracias a la ciencia y la sociedad en la que vivimos actualmente.
El hecho de permitirnos a los individuos comunes de la sociedad, poder disfrutar de productos artísticos tan elaborados y tan costosos de producir como lo son las obras de cine que se desarrollan en la actualidad, eso gracias a un servicio tan accesible al gran público como el de Netflix para Smart TV u otros dispositivos, sería algo que difícilmente pudieron haber imaginado los monarcas y aristócratas de las sociedades que conformaron el mundo durante los siglos anteriores a estos dos últimos en los que la tecnología ha incrementado sus alcances exponencialmente, lo cual ha generado inventos tan provechosos para la humanidad como el teléfono, la televisión y últimamente el Internet.
Ya comienza a ser parte del pasado, aquel formato de consumo de la TV, en el cual el televidente enciende un equipo receptor y sintoniza un canal, en el que se transmiten contenidos en un horario determinado, sin la posibilidad por parte del usuario, de controlar que contenido ve y cuando lo ve, más que por la posibilidad de cambiar de canal hasta encontrar algo que satisfaga sus preferencias. Además en algunas zonas geográficas o países de nuestro continente americano, la oferta y variedad de canales en señal abierta es bastante reducida, por lo que resulta muy difícil encontrar algo que ver y que sea acorde a nuestros gustos, si no se cuenta con una suscripción a Netflix Smart TV para consumir exactamente lo que se desee.
Es decir que, ya el usuario moderno actual, no desea tener que esperar a un horario específico, para tener la posibilidad de observar y disfrutar del contenido de entretenimiento audiovisual que le interesa, más bien reclama el derecho de consumir el material que desee en el espacio de tiempo que mejor se adapte a su rutina diaria y a sus preferencias o comportamientos sociales. En tal sentido, la tecnología ha evolucionado para dar lugar a servicios en los que se ofrezca al usuario, un catálogo de contenidos en video, que puedan ser accedidos por el cliente, en el momento y lugar que así lo desee, tal como es el caso de Netflix.
Por lo tanto,la última generación en equipos receptores de televisión, los llamados televisores o TV’s, no solo son capaces de emitir la programación que reciben por medio de antenas receptoras de señales compuestas por ondas electromagnéticas, también poseen la capacidad de captar, reproducir y hasta manipular información digital, gracias a que cuentan además del hardware, también con el software necesario para tal fin, pasando de ser simples equipos electrónicos a convertirse en dispositivos inteligentes, por lo que se les denomina Smart TV.
Antecedentes tecnológicos que precedieron a Netflix
Esto se ha venido intentando desde hace ya bastante tiempo, existieron entre otros los equipos conocidos como Betamax, VHS y Video 2000 en los que empleaban cintas para almacenar películas, luego con la aparición de los discos compactos surgieron los reproductores de DVD (ahora también los de discos Blu-ray), que por lo general consisten en equipos periféricos separados del TV, es decir componentes externos al equipo en el que se encuentra la pantalla o monitor donde se visualizan las imágenes. Ahora el propio televisor, tiene la capacidad para leer información digitalizada, la cual puede recibir por medio de un puerto de conexión, en el que pueden colocarse dispositivos de almacenamiento como las memorias USB, que permiten al usuario guardar en ellas archivos de video, entre otros formatos.
También hoy en día son muy populares los sistemas de televisión por cable o satelite, que emplean un método de codificación y decodificador de la información para transferir la señal de una antena al equipo, esto es compatible incluso con dispositivos no inteligentes, sin embargo el último logro de la tecnología en este respecto, es la conexión a Internet de los televisores y por medio de esta vía, acceder a contenidos que se encuentran online, por ejemplo los videos publicados en sitios web como YouTube, es por ello que el dispositivo más adecuado para hacer uso de servicios como Netflix son los llamados Smart TV o televisores inteligentes.
Con los avances en las tecnologías de Streaming (transmisión por secuencias) están en aumento los sitios de internet en los que se comparten este tipo de contenidos audiovisuales de forma online, entre ellos se encuentran Vimeo, Metacafe, Hulu, Veoh, Dailymotion, Current, entre otros. Sin embargo, el contenido que en ellos se encuentra no es exactamente el que se proyecta en las salas de cine y el que se transmite por los canales de televisión más destacados, por lo general se trata de contenido amateur o de una calidad bastante reducida en comparación con lo que se produce en la industria cinematográfica y en el caso de que se pueda acceder a este tipo de contenidos, lo común es que se trate de usos ilegales del material en cuestión.
Que es Netflix
Como respuesta a esta situación, han surgido empresas que ofrecen servicios de televisión online, en los cuales se pone a disposición del usuario un amplio catálogo de contenidos audiovisuales como programas de TV, series y películas, las cuales se encuentran accesibles al público las 24 horas del día, para que pueda visualizarlos en el momento que prefiera, teniendo la posibilidad de pausar, retroceder y reproducir este material cuando así lo desee. La empresa líder en este tipo de servicios de “televisión a la carta”, como lo he venido mencionando durante este texto, es actualmente y desde hace ya algún tiempo, Netflix en Smart TV particularmente, aun cuando también es compatible con otros dispositivos.
Dispositivo principal con que aprovechar Netflix correctamente
Como también lo mencionaba anteriormente, el dispositivo por excelencia para aprovechar los contenidos que ofrece Netflix es el Smart TV o televisor inteligente, en el cual convergen capacidades propias de un TV normal y algunas de las que corresponden a un ordenador personal, por ejemplo la que le permite establecer conexión a Internet, que es imprescindible para acceder a los contenidos ofrecidos por el servicio de esta empresa, por lo cual estos dispositivos son ideales para la implementación de tal servicio, aunque aparatos de TV normales, también pueden utilizarse para tal fin, aun cuando requieren de un dispositivo extra, que capte la señal digital y la transmita de forma analógica al equipo de TV.
Orígenes de Netflix
Inicialmente la empresa Netflix tenía como propósito el alquiler de películas de cine, para que sus usuarios las disfrutaran en sus casas mediante los dispositivos reproductores correspondientes, pues estaban contenidas en soportes físicos como cintas primero y luego discos compactos en formato DVD, como lo hacían muchas otras tiendas en las que se alquilaban este tipo de videos, la gran diferencia radicaba en el método de envió que empleaba esta empresa, ya que el sistema empleado por las demás tiendas consistía en que el propio cliente se dirigiera a la propia tienda para retirar la película y posteriormente regresara para devolverla luego de un período determinado y en caso de incumplir con dicho plazo, sería sancionado con una multa.
Por el contrario, Netflix no imponía multas, ni obligaba a que sus clientes visitaran una tienda física, en cambio contaban con un servicio online al que se accedía por medio de internet para solicitar las películas y estas eran enviadas por correo físico (aun en formato DVD), lo cual facilitaba al usuario la obtención y posterior entrega del producto pues no debía movilizarse hasta un sitio determinado, este sistema de envió unido a un método de calificación y recomendación de peliculas entre los usuarios mediante la web, hizo que la empresa alcanzara un rotundo éxito y la llevo de una modesta tienda a convertirse en un poderoso proveedor de contenido cinematográfico, que posteriormente evolucionaria para ofrecer contenido online en streaming, aun cuando paralelamente aún mantiene el sistema de alquiler de películas en soporte físico.
Con el surgimiento de las tecnologías de streaming, Netflix pasó a ofrecer una suscripción que le permite a sus usuarios acceder a una biblioteca o banco de contenidos que se encuentran almacenados en sus servidores, de modo que ya no requieran alquilar una película en particular, sino que siempre que se encuentren suscritos a este paquete de servicio, puedan mirar cualquier película o también otros contenidos audiovisuales como series y documentales, en el momento en el que así lo prefieran, ya no utilizando medios físicos como los discos compactos, sino una conexión a la web por medio de dispositivos compatibles como lo son los televisores inteligentes o Smart TV.
Descargar Netflix para Smart TV
Para hacer uso de Netflix en un equipo Smart TV, simplemente se requiere la realización de un sencillo procedimiento que consiste en la descarga de la aplicación correspondiente, la cual se encuentra disponible desde la propia web oficial de este proveedor de entretenimiento audiovisual, lo que es posible con tan solo algunos clic, pues al ingresar a la web se nos permite seleccionar el tipo de dispositivo que deseamos conectar y el proceso de descarga e instalación se efectúa muy fácilmente. Teniendo ya instalada la aplicación solo restará hacer uso de las credenciales de acceso creadas al momento de registrar nuestra cuenta, por supuesto que para hacer uso del servicio será necesario haber creado correctamente el pago correspondiente a la suscripción.
Existen promociones temporales, que generalmente están destinadas a la captación de nuevos usuarios, permitiéndole hacer uso del servicio durante un período de tiempo determinado, regularmente el primer mes de suscripción, sin tener que realizar el desembolso equivalente al costo de ese lapso del servicio de Netflix. De esta forma la empresa permite que sus potenciales clientes, puedan probar el servicio y evaluar si realmente desean contratar lo que se les ofrece, haciendo uso de forma temporalmente gratuita de los contenidos pertenecientes al catálogo al que da acceso la suscripción regular.
En consecuencia, descargar Netflix en Smart TV es algo muy fácil y que incluso puede hacerse de forma totalmente gratuita, pues lo que realmente representa un costo económico es la mensualidad que se debe cancelar de forma periódica y constante para mantener activo el acceso a los contenidos que esta empresa pone a disposición de sus clientes en los diferentes países en los que presta servicios. Por supuesto que además de poder ser instalado en los televisores inteligentes, también es posible contar con aplicaciones de Netflix compatibles con otros dispositivos como lo son teléfonos inteligentes o Smartphones, tabletas o Tablets, computadoras personales portátiles o de escritorio (directamente por medio del navegador web) e incluso algunos otros equipos que cuenten con algún tipo de pantalla en la que sea posible reproducir video.
Contenidos que podemos visualizar en nuestro Smart TV gracias a Netflix
Teniendo ya el servicio suscrito y conectado Netflix en el Smart TV, es posible acceder a diferentes contenidos audiovisuales producidos por empresas cinematográficas y televisivas de las más importantes a nivel internacional, lo más notorio son las películas pertenecientes a la industria cinematográfica hollywoodense, las cuales perteneces a diferentes categorías como por ejemplo acción, drama, comedia, animación, ciencia ficción o suspense entre otras. Pero no solo películas norteamericanas, sino también las más exitosas de las que se hayan desarrollado en otros lugares del planeta, principalmente en Europa y América Latina.
De igual forma también entre los contenidos en formato de video, disponibles en el servicio ofrecido por Netflix para Smart TV, así como también para cualquier otro tipo de dispositivo compatible, se destacan las series de televisión, las cuales también son muy variadas, presentando las mismas categorías en las que se clasifican las películas o largometrajes de cine.
En este caso, dado que estas series se componen de diferentes capítulos o episodios, se encuentran organizadas por temporadas, de tal modo que se pueda disfrutar por completo de estas sin que falte ningún capítulo, al menos no alguno los pertenecientes a una determinada temporada.
Por otra parte también es posible encontrar en el catálogo de opciones audiovisuales de Netflix en Smart TV, programas de televisión que en algunos casos se transmiten periódicamente y en otros casos, quizás menos frecuentes, solo corresponden a un único episodio, este último caso es más como que se de en el caso de los llamados documentales, que por lo general abordan un tema concreto, mayormente educativo, el cual es desarrollado a plenitud en el transcurso del programa, sin necesidad de continuar en próximas entregas, aun cuando también es posible encontrar documentales en formato de series, que se dividen en diferentes capítulos.
Por si todo esto fuera poco, esta empresa no se conforma con ofrecer a sus usuarios las películas que producen otros estudios cinematográficos, sino que también realiza producciones propias que se convierten en material exclusivo que solo puede ser accedido mediante esta plataforma de contenido audiovisual a la carta. La calidad de estas producciones originales de Netflix, es bastante buena, al punto de competir por premios internacionales frente a los máximos exponentes de la industria cinematográfica, muestra de ello fue la nominación en 2014 de “TheSquare” a los premios Oscar, convirtiéndose en la primera participación de una producción original de Netflix en los máximos galardones de industria cinematográfica estadounidense.
Netflix, entretenimiento para todos los miembros del hogar
Al iniciar este análisis, comentaba que puede ser un sueño hecho realidad para personas que se ven enfrentadas diariamente a la rutina laboral en las grandes ciudades, poder llegar a casa luego de sus jornadas de trabajo y contar con Netflix Smart TV para poder disfrutar de las películas, series o programas de TV que prefieran, pero obviamente no solo para este tipo de usuarios es excelente este servicio, ya que la televisión y el cine son un tipo de pasatiempo que se adapta a cualquier clase de personas, especialmente lo que suele denominarse televisión a la carta, es propicio tanto para personas muy ocupadas que no cuentan con mucho tiempo para disfrutar en casa y deben aprovechar ese espacio para compartir con la familia mirando una película, como para aquellos que se encuentran frente a la pantalla de sus equipos Smart TV durante la mayor parte del día y de la semana.
De igual forma, este servicio ofrecido por la empresa Netflix, al que se accede principalmente mediante televisores inteligentes o Smart TV, se adapta y es acto a las exigencias y preferencias tanto de individuos de edad adulta, como de jóvenes y niños, pues dispone de un número bastante amplio de opciones dirigidas a diferentes segmentos del público, lo que hace que todos en casa puedan sentirse a gusto con el servicio Netflix en Smart TV. El sistema en que se organiza la cuenta de usuario que proporciona la suscripción a este servicio, permite el establecimiento de múltiples sesiones en una misma cuenta de usuario, de tal modo que distintos integrantes de la familia, pueden tener sesiones configuradas con sus propias preferencias particulares.
Así mismo, permite realizar control parental sobre el acceso de los menores a los distintos contenidos presentes en Netflix Smart TV, es decir que permite la supervisión y restricción del acceso por parte de los padres o adultos responsables de la cuenta, sobre los integrantes de la familia, que son más jóvenes y que no deberían tener acceso a contenidos destinados a público adulto. Esto se realiza creando sesiones con perfiles específicos para un determinado nivel de acceso, para ello ya se establecen perfiles previamente diseñados, que facilitan esta tarea por parte de los padres.
Otro punto importante a tomar en cuenta en relación con el servicio que ofrece Netflix, es que simultáneamente pueden conectarse diferentes dispositivos, sin importar si son o no del mismo tipo, es decir que todos podrían tratarse de televisores Smart TV, todos podrían ser ordenadores personales o podría tratarse de una familia en la que los padres estén en una habitación disfrutando de Netflix en Smart TV, que un hijo se encuentre en otra habitación visualizando una película desde su ordenador portátil, otro hijo se encuentre mirando un episodio de su serie favorita en el televisor inteligente ubicado en la sala de la casa y también otro miembro de la familia se encuentre conectado mediante un Smartphone, todos reproduciendo diferentes contenidos a la vez sin problemas. El número de dispositivos o pantallas simultáneas permitidas, dependerá directamente del plan de suscripción contratado.
La piratería y su relación con Netflix
Como todo buen servicio, Netflix para Smart TV o para otros dispositivos, también es afectado en algunas ocasiones por la llamada piratería o uso ilegal de sus productos de servicio. Es común que existan personas que dada la calidad y popularidad alcanzada por esta empresa, recurran a mecanismos o procedimientos fraudulentos y poco éticos, para obtener cuentas promocionales de suscripción y venderlas a bajos costos a terceras personas, por su puesto con el riesgo para estas personas de perder su dinero, ya que no existe garantía alguna que asegure la vigencia de estas cuentas ilegitimas, las cuales en cualquier momento pueden ser suspendidas debido a los sistemas de seguridad que utiliza la proveedora del servicio para resguardar sus intereses.
Sin embargo, en los últimos tiempos se ha hecho bastante común que en diferentes foros y sitios webs de procedimientos éticos y moralmente reprochables, se suelan encontrar personas ofreciendo cuentas con vigencia de un mes, por montos tan bajos como 1$, cuando una cuenta regular de Netflix para Smart TV presenta un costo muy superior el cual se cancela mensualmente, y muchos son los usuarios que deciden afrontar el riesgo, pues el costo es bastante bajo.
Por lo general el resultado es que a los pocos días las cuentas son clausuradas pues existen diferentes elementos que delatan la irregularidad de estos clientes, por ejemplo que las cuentas han sido generadas para una determinada ciudad o país mientras que sus usuarios se conectan desde lugares diferentes, en algunas ocasiones la misma cuenta es vendida a múltiples usuarios, por lo que se realizan numerosas modificaciones a los perfiles y se accede desde sitios muy distantes entre sí y así otros factores que delatan la irregularidad del cliente.
En cambio, los contenidos que ofrece el servicio de la empresa Netflix para Smart TV específicamente o en general para cualquier equipo compatible, son totalmente legales, lícitos, legítimos y autorizados debidamente por sus respectivos propietarios, autores o productores. Cada material audiovisual que se ofrece en el catálogo correspondiente a la suscripción al servicio de esta empresa, previamente ha sido autorizado mediante negociación comercial por su respectivo responsable legal, en tal sentido a diferencia de lo que ocurre cuando ingresamos a muchas otras páginas web en las que se pueden visualizar películas de cine y series de TV sin tener que realizar ningún tipo de pago, aun cuando si se nos obliga a soportar una avalancha de publicidad poco provechosa y hasta engañosa, en Netflix no estaremos incurriendo en el aprovechamiento indebido de un material que presenta derechos de autor.
Alcances actuales de Netflix en dispositivos Smart TV
El crecimiento que ha alcanzado la propuesta de Netflix en el mercado de los consumidores de material audiovisual de entretenimiento, ha sido vertiginoso y constante en los últimos años, llegando a expandirse mundialmente, abarcando los cinco continentes, solo con algunas notorias excepciones, principalmente en países gobernados por regímenes dictatoriales de corte comunista o religioso radical, como son los casos de China, aun cuando en regiones especiales de ese país, que gozan de mayores libertades económicas y civiles que el resto de la nación, si es posible acceder a estos servicios, tampoco en Corea del Norte que sufre la opresión de un régimen tiránico brutal, ni en Siria una república árabe que atraviesa una cruenta guerra civil desde hace ya varios años.
El mayor número de usuarios de Netflix, bien sea los que emplean equipos Smart TV para conectarse al servicio como los que usan otros dispositivos, aun se concentran dentro del territorio de los Estados Unidos de América, pero cada día crece la cantidad de suscriptores internacionales a este proveedor de contenidos de entretenimiento audiovisual, que inició su expansión más allá de EEUU por el país vecino de Canadá, pasando luego a Latinoamérica y Europa y posteriormente a abarcar todo el planeta con algunas excepciones antes mencionadas.
Para el año 2016 Netflix contaba con 89 millones de suscriptores a nivel mundial de los cuales 48 millones se encontraban dentro de los Estados Unidos, mientras la cantidad restante se distribuye por casi todos los países del mundo. En cuanto alas estadísticas económicas, se sabe que para el año 2014 la empresa obtuvo ingresos superiores a los 5500 millones de dólares, mientras que el beneficio neto generado fué de 226 millones y los activos pertenecientes a la misma alcanzaban los 7056 millones. No contamos con cifras más actualizadas y tampoco el número correspondiente a la cantidad de conexiones desde televisores inteligentes (Smart TV), pero fácilmente se puede intuir, que un muy amplio porcentaje de las conexiones al servicio, se hace a través de este tipo de equipos.
Competencia a la que se enfrenta Netflix
Después del gran éxito obtenido por Netflix en el alquiler de películas mediante soportes físicos (discos compactos) enviados al público por correo o transporte privado, surgieron diversas empresas competidoras tanto en EEUU como en otras partes del mundo, que copiaron el sistema o desarrollaron mecanismos similares, de las cuales algunas de las más importantes son las siguientes: Blockbuster Video, Walmart, Amazon y Redbox.
En cuanto a la trasmisión de contenidos digitales mediante la tecnología de Streaming, también han surgido múltiples competidores que se desempeñan en determinados países o regiones del mundo, entre los más destacados se encuentran Amazon Prime Video, HBO GO, Hulu Plus, Blim, Foxtel, Total Play, Cinépolis… Por otra parte han surgido servicios que se encargan de ofrecer contenido pornográfico, el cual no se encuentra presente en Netflix ni en los competidores más destacados, ejemplos de este tipo son WantedList y SugarDVD.
En cualquier caso, Netflix sigue ostentando el liderato internacional en el mercado, especialmente en lo que a trasmisión de contenidos en Streaming para Smart TV y otros dispositivos receptores se refiere, por supuesto que en mercados internos a algunos países, pueden existir empresas que hayan alcanzado un mejor posicionamiento, pero la calidad y expansión de esta empresa estadounidense, es bastante amplia y difícil de superar por empresas de menor tamaño y alcance.
Cuentanos tu opinión